![]() |
Grant Haffner.Good Night Scuttle Hole road - acrylic on wood panel. |
Durante un ensayo en Weimar, en 1842, Franz Listz sorprendió a la orquesta cuando exclamo: "Por favor, caballeros, ¡un poco mas azul, ese tono lo precisa!". Y en otro pasaje "Este es un violeta profundo, por favor, ¡no lo olviden! ¡No tan rosado!" El famoso compositor húngaro era sinestésico.
![]() |
Davis Hockney. Mr and Mrs Clark and Percy (1970–71), Tate Gallery, London |
¿Pero qué es la sinestesia? Sepamos
lo que dice la ciencia: "Sinestesia es
la asimilación conjunta o interferencia de varios tipos de sensaciones de
diferentes sentidos en un mismo acto perceptivo". Pero esta definición
tan académica no nos descubre la magia de este fenómeno. Un sinestésico puede
oír colores, ver sonidos, y percibir sensaciones gustativas al tocar un objeto.
No es que lo asocie o tenga la sensación de sentirlo: lo siente realmente.
¿Cómo es posible este prodigio? Todavía no sabemos muy bien porqué se produce,
a pesar de que ya era conocido por los filósofos griegos. En 1880, Sir Francis
Galton publicó la primera comunicación científica sobre la sinestesia. Hasta entonces, los que aseguraban que la música tenía color o que podían saborear las palabras
eran considerados dementes. A causa de esto, muchos sinestésicos preferían ocultar
sus percepciones, y otros canalizaban sus habilidades por la vía del arte,
terreno en el que su "excentricidad" era menos comprometida. Si en el
siglo XIX este fenómeno se consideraba un trastorno mental, podemos imaginar su
significado en la Edad Media. Cuántas personas habrán sido condenadas a la hoguera,
acusadas de brujería, o sometidas a tenebrosos exorcismos, solo por confesar que
percibían los colores del viento o el sabor de los nombres.
![]() |
Piet Mondrian. Composición en rojo, amarillo, azul y negro, 1926. |
¿Pero es o no es un trastorno
mental la sinestesia? Esta era la
respuesta de Oliver Sacks: “Hace veinte
años, la sinestesia –unión automática de dos o más sentidos- era considerada
por los científicos (y eso cuando se la tenía en cuenta) como una curiosidad rara.
Ahora debemos considerarla como una parte esencial y fascinante de la
experiencia humana”. Y debía tener razón, porque para la mayoría de los "afectados",
la sinestesia funciona como un don que enriquece su experiencia del mundo. Vladimir
Nabokov, un sinestésico reconocido, en su autobiografía Speak, Memory, nos explica: ”Resulta
inexacto decir que uno ‘sufre’ de sinestesia. La verdad es que se trata de algo
que se agradece tener. Cuando era adolescente, padecí un periodo de depresión y
una de las cosas peores que experimenté fue que todos mis colores adquirieron
el tinte grisáceo del cartón mojado. Sabía que estaba mejor cuando todo
recuperaba un brillo total de Technicolor. El único inconveniente es que,
cuando alguien está hablando, es fácil distraerse con los colores de sus frases.
(...) Para mí, por ejemplo, una H es siempre de color rojizo anaranjado,
mientras que la L adopta el mismo tono que la leche en un tazón de cereales”
No está claro si Rimbaud y Baudelaire
fueron sinestésicos auténticos, sobre todo el segundo, ya que las drogas, sobre
todo el LSD, pueden crear sensaciones sinestésicas, y Baudelaire, como se sabe,
era muy dado a experimentar con estas sustancias.
"Como largos ecos que de lejos se
confunden
En una tenebrosa y profunda unidad,
Vasta como la noche y como la claridad,
Los perfumes, los colores y los sonidos se
responden.
Hay perfumes frescos como carnes de niños,
Dulces como los oboes, verdes como los
prados,
– Y otros corrompidos, ricos y triunfantes".
....
(Charles
Baudelaire. Correspondencias).
Es famoso el soneto de Arthur Rimbaud,
titulado "Voyelles", que en
su inicio describe los colores de las vocales. Comienza así:
"A negro, E blanco, I rojo, U verde, O
azul: vocales
Yo diré algún día vuestros nacimientos
latentes:
A, negro corsé velludo de las moscas
brillantes
Que zumban alrededor de hedores crueles",
![]() |
Vassily Kandinsky. Points, 1920, 110.3 × 91.8 cm, Ohara Museum of Art |
Hay muchos poseedores de este
don entre los pintores. Sabemos que David Hockney, es sinestésico, y quizá lo
fueron tambiénMondrian y Klee. Seguro lo fue Vassily Kandinsky, quien en sus
cuadros afirmaba combinar cuatro sentidos: olor, color, tacto y olor. Grant
Haffner, uno de cuyos cuadros encabeza este post, no sabemos si se confiesa
sinestésico, pero ha dicho: "En la carretera soy una parte de la
pintura. Soy el movimiento , el color , el sonido , la aventura y las emociones
.
Concluyo con otra afirmación de Oliver Sacks: "Quienes disfrutan de esta cualidad, poseen
un elevado coeficiente intelectual, así como una gran inteligencia emocional".
Les dejo con una canción
¿sinestésica? de Joan Manuel Serrat.
Álvaro Valle me descubrió la sinestesia de Olivier Messiaen y me inspiró esta entrada.