![]() |
Adán y Eva. Tiziano. |
En el Génesis se dice: "Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen
de Dios lo creó; varón y hembra los creó" (Esta ambigüedad de singular y plural se ha
prestado a muchas interpretaciones, como el mito del andrógino) . Según el
Yalqut Reubeni, colección de comentarios cabalísticos acerca del Pentateuco,
recopilada por R. Reuben ben Hoshke Cohen (muerto en 1673) en Praga, la mujer
que creó Yahvéh al mismo tiempo que Adán, no era Eva sino Lilith (1).
![]() |
John Maler Collier. Lilith. |
![]() |
Dante Gabriel Rossetti. Lady Lilith. |
Estos dos pintores prerafaelitas inmortalizaron a Lilith. Claramente la figura de Collier encarna mejor el mito, que la lánguida pelirroja que pinta Rossetti.
Al parecer Adán y Lilith no se llevaban muy
bien porque cuando él deseaba copular, Lilith se sentía ofendida por la postura
acostada que él le exigía. "¿Por qué
he de acostarme debajo de ti? Yo también fui hecha con polvo (entiéndase
polvo de la tierra), y por lo tanto soy
tu igual". Razón tenía la primera mujer, ya que es sabido desde Master
y Johnson, que cuando la mujer cabalga al hombre durante el coito tiene más
facilidad para alcanzar el orgasmo. Así que no queda claro en la leyenda si Lilith
protestaba de la postura coital como
símbolo de dominación masculina, o porque Adán era un inexperto y Lilith casi
siempre se quedaba in albis; o por
ambas cosas. No obstante, de esta unión nacieron Asmodeo e innumerables
demonios que todavía atormentan a la humanidad.
Como Adán no había leído a
Master y Johnson, no escuchó las protestas de su hembra, y un día Lilith,
encolerizada, pronunció el nombre mágico de Dios, se elevó por los aires y abandonó
a su cónyuge. Dicen que se fue a las orillas del Mar Rojo , donde se entregó a
la lujuria con muchos demonios (al parecer más expertos que Adán), dando a luz
a los Lilim (demonios con cuerpo de mujer, los famosos súcubos). Tres ángeles
de Dios fueron a buscarla, pero ella se negó a volver al Jardín del Edén.
Entonces Yahvéh la castigó haciendo que
muriesen cien de sus hijos al día (en cuestión de números las leyendas hebreas
siempre han tendido a la exageración). Las tradiciones judías medievales decían
que ella se vengaba matando a los niños menores de ocho días, si todavía
estaban incircuncisos.
![]() |
Franz von Stuck. Lilith. El alemán imprimió aún más voluptuosidad al mito |
Al no tener compañía femenina, Adán, además
de darle nombre a los animales, se dedicó a copular con algunas de sus hembras
(instituyendo así el bestialismo, que siempre habíamos sospechado que era bastante
antiguo). Sin embargo este tipo de fornicación no era de su agrado y reclamó a
Dios: "¡Todas las criaturas tienen
la pareja apropiada, menos yo! " Yahvéh, a la vista de su incontinencia, le hizo caso y fue entonces cuando pronunció la famosa frase "No es bueno que
el hombre esté solo". Y creó a Eva, pero, escarmentado, la creó
sumisa, utilizando como materia prima una costilla de Adán (previa anestesia),
tal vez extrayendo células madre de ese hueso.
Es así que Eva queda para la Historia como
la mujer dócil y respetuosa del marido, que ensalzan las Escrituras, y Lilith
como la mujer concupiscente y liberada, estandarte
avant la lettre del feminismo. El
novelista Primo Levi la describe así:
"A
ella le gusta mucho el semen del hombre, y anda siempre al acecho de ver a
dónde ha podido caer (generalmente en las sábanas). Todo el semen que no acaba
en el único lugar consentido, es decir, dentro de la matriz de la esposa, es
suyo: todo el semen que ha desperdiciado el hombre a lo largo de su vida, ya
sea en sueños, o por vicio o adulterio. Te harás una idea de lo mucho que
recibe: por eso está siempre preñada y no hace más que parir".
![]() |
Adan y Eva. Ilustración de un manuscrito medieval. Les acompaña un extraño ser con pechos de mujer. |
![]() |
Grupo escultórico de Notre Dame, París, donde están representados Adan y Eva, el árbol y la serpiente, también con morfología femenina. Además hay varias personas que en teoría no deberían estar ahí.![]() |
La misma escena pintada por Miguel Ángel en la Capilla Sixtina.
A Lilith siempre se la inmortaliza o se la
describe asociada a la serpiente, y cabría pensar, vista la anatomía de la iconografía anterior, si la fatídica serpiente que
tienta a Eva para que coma frutos (que no manzanas) del Árbol del Bien y del
Mal, no sería la amiga inseparable de Lilith, o incluso ella misma transformada
en reptil, dispuesta a vengarse de su ex.
Con lo cual tendríamos
ya definido, desde la más remota antigüedad, el eterno triángulo.
1.-El mito de Lilith no es originalmente judío,
sino perteneciente a la más antigua mitología babilónica, de donde los hebreos
tomaron la mayoría de sus dioses.